viernes 24, octubre, 2025

Mendoza compartió su experiencia en el uso de inteligencia artificial para mejorar aprendizajes escolares

Categoría:
La provincia expuso sus avances en el congreso nacional organizado por el BID y la Universidad Austral, donde se debatió sobre el impacto de la IA en la alfabetización y la enseñanza de la matemática.

Mendoza participó del encuentro nacional “Aprendizajes efectivos con IA en alfabetización y matemática”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Escuela de Educación de la Universidad Austral.

La consigna del evento fue reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial puede contribuir, de manera responsable, a mejorar los aprendizajes fundamentales, sostener trayectorias escolares y acortar brechas educativas.

El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE formó parte del panel sobre políticas nacionales y provinciales, donde presentó los avances de la provincia a través del ecosistema EduTec, que integra diversas herramientas con IA: Mendoza Aumentada, Cumbre, Matific, Eduten y FlexFlix.

Romina Méndez, coordinadora de Innovación e Implementación Tecnológica, destacó que “Mendoza viene trabajando en una política educativa integral para mejorar los aprendizajes en alfabetización y matemática, con el apoyo de plataformas que utilizan inteligencia artificial”. Explicó que el programa combina experiencias locales y globales, adaptadas a las necesidades de las aulas mendocinas.

“Notamos que hay chicos que tenían bajo nivel educativo dentro de las aulas y el uso de las plataformas —tanto en Mendoza Aumentada como en Matific, Eduten y Cumbre— hizo que quisieran volver a la escuela. El interés creció y eso se traduce en más aprendizaje”, señaló Méndez.

La funcionaria agregó que la provincia “ha hecho una inversión importante, con una proyección a tres años, para seguir midiendo los resultados y prepararse para los próximos censos y evaluaciones de fluidez lectora y matemática”.

Uso de plataformas educativas

Desde el BID, Tamara Vinacur, especialista Senior de la División de Educación en Argentina, destacó que “Mendoza es una de las jurisdicciones que más experimentación está haciendo en materia de uso de plataformas educativas”.

En tanto, Juan Kamienkowski, investigador del Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada (UBA-CONICET), valoró el desarrollo del GEM (actual GEI), sistema de información educativa que integra analítica y alertas tempranas para prevenir el abandono escolar. “Es una herramienta que brinda indicadores muy valiosos a nivel individual, familiar y comunitario, esenciales para tomar decisiones pedagógicas informadas”, explicó.

La experiencia de Mendoza se enmarca en un enfoque sistémico que combina innovación tecnológica con formación docente, conectividad y evaluación continua. Así, la provincia busca consolidar una educación aumentada por IA, centrada en el aprendizaje, la equidad y la evidencia.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...